El abandono de nuestro patrimonio genético ganadero (primera parte)
por Eduardo de Miguel
España alberga más del 25% de la Red Natura 2000 y la mayor biodiversidad de Europa Occidental. Los sistemas extensivos de explotación ganadera son uno de sus pilares. En nuestro país sobreviven las mejores poblaciones europeas de aves carroñeras gracias a que todavía existe ganado en el monte. La apertura de pastizales o el pastoreo en las dehesas permiten la alimentación de especies como el conejo o la perdiz, presas a su vez de otras tan amenazadas y características de nuestra fauna como son el águila imperial o el lince ibérico.
El pastoreo extensivo en las áreas arboladas previene incendios, gracias al aclareo y el control del crecimiento de la maleza que realiza el ganado, y crea un mosaico pastizal-bosque que ejerce de auténtico cortafuegos natural. El ganado también permite la redistribución de la fertilidad y la mejor incorporación de materia orgánica en los suelos ibéricos, en general fuertemente mineralizados y pobres en humus.
La máxima expresión de la ganadería extensiva la representa la trashumancia, que ha generado la singular red española de vías pecuarias (cañadas, cordeles y veredas), de más de 125.000 kilómetros y con una extensión de 400.000 hectáreas: un patrimonio único en Europa. Estos movimientos estacionales son necesarios para permitir la regeneración de los pastizales, al evitar sobrepastoreos estivales.
Pero estos usos extensivos nos son posibles sin la concurrencia de nuestras razas autóctonas de ganado, adaptadas durante milenios a largos recorridos y fuertes oscilaciones climáticas. Por su especial adaptación al medio, aprovechan unos recursos no utilizables de otro modo, con mínimos gastos de explotación, cerrando los ciclos de nutrientes y energía, lo que permite una gran autonomía productiva.
No podemos olvidar la calidad de las producciones de las razas autóctonas, que en la mayor parte de las ocasiones equilibra una menor producción. Muchos son los productos tradicionales elaborados a partir de ellas, desde los jamones y embutidos ibéricos, pasando por la carne de ternera de Ávila, de razas retinta o gallega, los quesos de oveja manchega o latxa (queso de Idiazábal), la auténtica sobrasada, que se hacía con cerdos mallorquines alimentados en dehesas de higueras, los tejidos de lana merina y un largo etcétera.
La protección del ganado autóctono no es sólo una necesidad ecológica, sino económica, y no puede ser abandonada por las Administraciones estatal y autonómicas. Estas razas permiten la independencia estratégica del país, evitan la compra de híbridos y variedades transgénicas sujetas a patentes internacionales, diversifican la producción y la estabilizan frente a cambios bruscos en los mercados. Además previenen desastres ambientales derivados del abandono de las prácticas tradicionales (incendios, erosión, pérdida de fertilidad de los suelos y agotamiento y contaminación de los acuíferos, entre otros).
Pero el mercado no paga estos servicios y debería ser la Administración la que cubriera estas aportaciones al bien común, a través de las diferentes ayudas de la Política Agraria Común, y de los programas ambientales. Aún así, contemplamos cómo en la próxima ronda de los Programas Regionales de Desarrollo, que se derivan del segundo pilar de la Política Agraria Común, se han retirado o minimizado las ayudas a la conservación de las razas de ganado en peligro de extinción. No puede abandonarse la conservación de este patrimonio único al entusiasmo de unas pocas entidades privadas y ganaderos particulares.
Autor: Eduardo de Miguel es director gerente de la Fundación Global Nature, integrada en la AFN.